Dikho I, nuestro Seat con más de 22000 kilómetros eléctricos continúa su recorrido cumpliendo las expectativas proyectadas.
En el 2015 transformábamos el Seat Ibiza modelo 97 a eléctrico. Muchos factores hicieron al éxito de esta conversión desde planeamiento y elección de componentes hasta el asesoramiento recibido. Hay cientos de detalles que reclaman solución y puntos a tener en cuenta, detallaremos algunos de ellos:

1-En cada paso del desarme del vehículo ten en cuenta la distribución del peso de cada elemento a quitar para mantener la misma proporción al insertar el nuevo sistema eléctrico.
2-Antes de comenzar la conversión medí el despeje al suelo en distintas partes de la carrocería, la distancia del centro de rueda al chasis y cualquier otra distancia que creas relevante para mantener la altura original y que todo el conjunto trabaje correctamente.
3-Intenta utilizar las mismas patas de motor logrando que el conjunto quede con la caja en su posición original aprovechando la ingeniería original. Y presta especial cuidado en la alineación del conjunto motor-caja para que estos trabajen correctamente.
4-El sistema de embrague no es indispensable en un sistema eléctrico, anularlo disminuye peso y evita otros problemas.
5-El cableado merece especial atención en dimensionarlo correctamente y elegir cables acordes en cuanto a resistencia y aislamiento, en nuestro caso utilizamos conductores tipo sentenac.
6-El sistema de baterías debería incluir un fusible y un sistema de corte de corriente adecuado a la potencia elegida.
7-Definí tus expectativas y manos a la obra.
Tené en cuenta que una vez que manejes tu vehículo convertido ya estarás pensando en tu próximo proyecto.
En la próxima publicación te compartiremos el nuestro.
Equipo DIKHO